Llama ahora 912 901 381

Negociar deudas con WiZink en España guía legal paso a paso

Negociar deudas con WiZink en España guía legal paso a paso

Si te encuentras lidiando con una deuda con WiZink, es comprensible sentirte abrumado. No estás solo; muchas personas en España enfrentan situaciones similares, sobre todo debido al uso de tarjetas revolving y préstamos con intereses elevados. Sin embargo, hay luz al final del túnel: negociar tu deuda con WiZink es posible y existen recursos legales que pueden ayudarte a reducir o incluso cancelar tu deuda.

En este artículo, exploraremos cómo negociar tu deuda con WiZink, las herramientas legales disponibles, y cómo protegerte ante los intereses abusivos. También analizaremos cómo la Ley de Segunda Oportunidad puede ser tu aliada para empezar de nuevo si te encuentras en una situación de sobreendeudamiento.

¿Qué es WiZink y por qué tantas personas están en deuda con esta entidad?

WiZink es una entidad financiera española que se especializa en la emisión de tarjetas de crédito y préstamos personales. Sus productos más destacados son las tarjetas revolving, que permiten realizar compras y pagar mediante cuotas mensuales, mientras los intereses se acumulan sobre el saldo pendiente.

Este tipo de crédito, aunque puede parecer atractivo, resulta peligroso si no se gestiona adecuadamente. Muchos usuarios se ven atrapados en un ciclo de pagos donde la deuda no disminuye, lo que puede llevar a una situación de sobreendeudamiento. De hecho, WiZink ha enfrentado múltiples demandas por aplicar intereses considerados usurarios en sus tarjetas revolving, lo que ha llevado al Tribunal Supremo español a dictar sentencias en contra de estos tipos de interés.

Es fundamental entender que negociar una deuda con WiZink es posible y recomendable hacerlo antes de que la situación escale a un proceso judicial o un embargo. Existen diferentes métodos de negociación que pueden adaptarse a tu situación particular. A continuación, analizaremos estos enfoques en detalle.

Te puede interesar también:Dinero urgente para morosos y obtener liquidez sin riesgosDinero urgente para morosos y obtener liquidez sin riesgos

Opciones para negociar tu deuda con WiZink antes de que sea demasiado tarde

  1. Negociación directa con WiZink

Contactar directamente con el servicio de atención al cliente o el departamento de recobros de WiZink es el primer paso. Aunque puede parecer intimidante, abrir un canal de diálogo es esencial para buscar una solución sin involucrar a los juzgados.

Durante la negociación, puedes solicitar:

  • Reducción del tipo de interés: Proponer una disminución del TAE si estás pagando un interés elevado puede ayudarte a reducir la cuota mensual y evitar que la deuda crezca.
  • Renegociación del plazo de pago: Ampliar el plazo de pago para ajustar las cuotas a tu situación financiera actual puede aliviar la carga.
  • Carencia temporal: En casos extremos, puedes solicitar un período de carencia durante el cual solo pagues intereses o incluso no pagues nada.
  • Descuento sobre la deuda: Esta opción implica que WiZink acepte condonar una parte de la deuda a cambio de un pago único o un compromiso firme de cumplir con un nuevo plan.
  • Revisión del contrato por cláusulas abusivas: Si detectas irregularidades en el contrato original, puedes solicitar su revisión y, posiblemente, la nulidad parcial o total.

Es crucial que todo acuerdo se documente por escrito. Evita aceptar términos verbales o telefónicos sin respaldo, y nunca firmes sin antes revisarlo con un abogado especializado en derecho bancario o de consumo.

  1. Negociación si la deuda ya ha sido vendida a un fondo buitre

Si tu deuda ha sido cedida a un fondo de inversión o empresa de recobro, no te desesperes; esto puede jugar a tu favor. Estos fondos suelen adquirir deudas por un importe significativamente inferior al original, lo que les permite aceptar acuerdos de quita o liquidaciones favorables para ti.

En esta situación puedes:

  • Ofrecer un pago único negociado, incluso por una fracción del monto reclamado.
  • Negociar un plan de pagos sin intereses adicionales.
  • Solicitar la certificación de la cesión de deuda para verificar si el fondo tiene la legitimidad para reclamártela.

Con la ayuda de un abogado, es posible lograr descuentos que van del 60% al 90% sobre el total de la deuda reclamada.

  1. Negociación durante un procedimiento judicial

Si ya te encuentras en un proceso judicial iniciado por WiZink, todavía es posible llegar a un acuerdo extrajudicial antes de que se dicte sentencia. Este acuerdo puede incluir:

  • Reducción de intereses.
  • Aplazamiento de la ejecución.
  • Incluso la retirada de la demanda si se acuerda un pago aceptable para ambas partes.

Tu abogado tiene la capacidad de revisar si el contrato contiene intereses abusivos o usurarios. En diversas ocasiones, se han obtenido fallos que anulan completamente la deuda o que obligan a WiZink a restituir cantidades cobradas indebidamente.

Qué hacer si WiZink te ha demandado judicialmente

Recibir una demanda judicial por parte de WiZink requiere una respuesta rápida. Ignorar la demanda puede resultar en el embargo de tu nómina, cuentas bancarias o bienes.

Un abogado especializado puede evaluar:

  • Si los intereses aplicados son usurarios.
  • Si existen cláusulas abusivas en el contrato.
  • Si hay algún error procesal en la demanda.

Si se identifican irregularidades, es posible solicitar la nulidad del contrato o la anulación de parte de la deuda. En algunos casos, incluso se ha logrado que WiZink devuelva el dinero cobrado de más.

Son legales los intereses de las tarjetas revolving de WiZink?

Las tarjetas revolving han sido objeto de varias decisiones judiciales. La Sentencia del Tribunal Supremo 149/2020, de 4 de marzo, dictó que los intereses superiores al 20% se pueden considerar usura, conforme a la Ley de Represión de la Usura de 1908.

Esto implica que si tu contrato con WiZink incluye un TAE excesivo (por ejemplo, del 26%, que es común), tienes base legal para impugnar la deuda o presentar una reclamación judicial.

Aplicando la Ley de Segunda Oportunidad: ¿Qué hacer si ya no puedes pagar nada?

Cuando la deuda con WiZink es solo una de muchas y tu situación financiera es insostenible, la Ley de Segunda Oportunidad puede ser tu mejor opción. Esta ley permite a personas físicas —incluidos particulares y autónomoscancelar sus deudas de forma definitiva, siempre que se cumplan ciertas condiciones:

Requisitos clave:

  • Ser insolvente (no poder pagar tus deudas).
  • Actuar de buena fe (no ocultar activos ni haber cometido delitos económicos).
  • Intentar un acuerdo extrajudicial de pagos previamente, a menos que existan excepciones.
  • No haber utilizado la ley en los últimos 5 o 10 años, dependiendo del caso.

Una vez que completes el procedimiento, el juez puede conceder el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), lo que significa que la deuda con WiZink quedaría legalmente cancelada.

Este proceso se ha convertido en una solución efectiva para miles de personas en España.

El papel de un abogado en este proceso: ¿Cómo puede ayudarte?

Contar con un abogado especializado en deudas y derecho bancario es esencial. Un profesional competente puede:

  • Negociar directamente con WiZink o con fondos de recobro.
  • Impugnar cláusulas abusivas en los contratos.
  • Defenderte ante una demanda judicial.
  • Iniciar un procedimiento de Segunda Oportunidad.

Además, frecuentemente se puede obtener una quita del 50% al 90% de la deuda o incluso su anulación total si se demuestra la existencia de usura.

Consejos prácticos para negociar con WiZink de manera efectiva

  1. No temas negociar: Las entidades financieras están acostumbradas a este tipo de procesos y suelen estar dispuestas a llegar a un acuerdo.
  2. No firmes nada sin revisar: Asegúrate de entender completamente lo que estás aceptando para evitar condiciones desfavorables.
  3. Documenta todo: Guarda correos, cartas y cualquier comunicación relacionada con la negociación.
  4. Conoce tus derechos: Infórmate sobre tus derechos como consumidor para poder defenderte adecuadamente.
  5. Consulta con un abogado: Busca asesoramiento legal, especialmente si la deuda es considerable o ya hay un proceso judicial abierto.

Deja un comentario