Llama ahora 912 901 381

ING Direct y ASNEF qué necesitas saber sobre su aceptación

ING Direct y ASNEF qué necesitas saber sobre su aceptación

La situación financiera de una persona puede verse afectada por múltiples factores, y estar en un fichero de morosos como ASNEF puede complicar aún más el acceso a productos financieros. Si alguna vez te has preguntado si ING Direct acepta personas en ASNEF, este artículo te proporcionará información detallada sobre este tema y las alternativas disponibles para quienes se encuentran en esta situación.

Contenido

¿Qué es ASNEF y por qué es importante?

ASNEF, que significa Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, es uno de los registros de morosidad más relevantes en España. La inclusión en este fichero indica que una persona tiene deudas pendientes con diversas entidades, que pueden incluir bancos, compañías de telefonía o empresas de suministros. La importancia de ASNEF radica en que su existencia puede afectar drásticamente la capacidad de una persona para acceder a productos financieros, como préstamos, hipotecas o tarjetas de crédito.

Las instituciones financieras utilizan este registro para evaluar el riesgo crediticio de los solicitantes. Si estás en ASNEF, es probable que tu acceso a financiación sea muy limitado. Conocer tu estado en este fichero es fundamental para gestionar adecuadamente tu economía y tomar decisiones informadas.

¿ING Direct acepta ASNEF?

La respuesta corta a esta pregunta es no. ING Direct, al igual que muchas entidades bancarias en España, no concede préstamos ni productos financieros a personas que están incluidas en ficheros de morosos como ASNEF o RAI. La razón de esta política radica en el análisis del historial crediticio del solicitante, y estar en ASNEF representa un riesgo que ING Direct no está dispuesto a asumir.

Sin embargo, hay matices a considerar. Aunque no ofrezcan productos financieros, es posible abrir una cuenta corriente básica, siempre y cuando no se solicite financiación. Esto puede ser útil para quienes necesitan una cuenta para recibir ingresos y realizar pagos.

¿Qué productos financieros bloquea ING Direct a personas en ASNEF?

ING Direct tiene una política clara respecto a los productos que no concede a quienes están en ASNEF. Entre estos se incluyen:

  • Préstamos personales: No se otorgarán a menos que la situación crediticia del solicitante haya mejorado.
  • Tarjetas de crédito: La solicitud será rechazada si se detecta inclusión en ASNEF.
  • Líneas de crédito: Al igual que las tarjetas, este tipo de productos no está disponible para personas en morosidad.
  • Hipotecas: ING Direct no concede hipotecas a quienes tienen deudas registradas en ASNEF.

La evaluación de riesgo se basa en informes de solvencia que incluyen datos de ficheros como ASNEF o Equifax. Esto significa que, si estás incluido, tu solicitud será rechazada automáticamente en la mayoría de los casos.

Alternativas si ING Direct no acepta ASNEF

Si te encuentras en ASNEF y no puedes acceder a productos financieros a través de ING Direct, existen varias alternativas que podrías considerar:

  1. Entidades financieras que aceptan ASNEF: Algunas empresas, especialmente las fintech, ofrecen productos financieros a personas en ASNEF. Sin embargo, estas entidades suelen imponer condiciones más estrictas, como intereses más altos y plazos más cortos.
  2. Préstamos con garantía hipotecaria: Si posees una vivienda, puedes explorar la opción de solicitar un préstamo con garantía hipotecaria. Este tipo de préstamos es más accesible incluso si estás en ASNEF, ya que la propiedad actúa como aval.
  3. Ley de Segunda Oportunidad: Esta ley permite a las personas en situación de insolvencia cancelar sus deudas. Si cumples con ciertos requisitos, podrías beneficiarte de esta ley y salir de ASNEF, comenzando de nuevo con una carga financiera más ligera.
  4. Cancelar la deuda y salir de ASNEF: La solución más directa es pagar la deuda pendiente. Una vez salgas de ASNEF, podrás volver a solicitar productos financieros en entidades como ING Direct.

¿Cómo saber si estás en ASNEF?

Para averiguar si estás incluido en ASNEF, puedes solicitar un informe gratuito a través de su página web oficial. Solo necesitarás:

  • DNI o NIE.
  • Documento que justifique la deuda o comunicación recibida.
  • Dirección de correo electrónico.

El fichero tiene un plazo máximo de 30 días para responderte. Con esta información, podrás tomar las medidas necesarias para solucionar tu situación.

¿Cuánto tiempo se permanece en ASNEF?

Según la legislación española, una deuda puede permanecer en ASNEF un máximo de 5 años desde el momento en que fue registrada. Si no se ha abonado la deuda, esta se eliminará automáticamente al cumplirse ese plazo, aunque la obligación de pago seguirá existiendo. Esto significa que, tras esos cinco años, podrías acceder nuevamente a productos financieros de ING Direct si logras cancelar tu deuda o si el tiempo legal ha transcurrido.

Ventajas de salir de ASNEF antes de acudir a ING

Si tu objetivo es acceder a productos de ING Direct, es recomendable cancelar tu deuda cuanto antes. Aquí algunas ventajas de hacerlo:

  • Mejores condiciones financieras: Al tener un historial limpio, podrás acceder a ofertas más favorables.
  • Mayor probabilidad de aprobación de créditos: Un historial crediticio limpio mejora tus posibilidades.
  • Acceso a hipotecas con tipos de interés más bajos: Las entidades ofrecen mejores condiciones a aquellos sin deudas registradas.
  • Confianza de la entidad bancaria: Un historial limpio genera confianza en el banco, lo que puede influir en futuras solicitudes.

¿Puede ayudarme un abogado especializado en ASNEF?

Contar con un abogado especializado en deudas y ficheros de morosos puede ser crucial. Este profesional puede ayudarte a:

  • Negociar con los acreedores para llegar a un acuerdo.
  • Iniciar el procedimiento de cancelación de deudas.
  • Evaluar la viabilidad de acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad.
  • Defender tus derechos si la inclusión en ASNEF fue indebida.

El asesoramiento legal es fundamental para salir de ASNEF y poder acceder a entidades como ING Direct.

Casos reales: usuarios que lograron financiación tras salir de ASNEF

Existen numerosos clientes que han logrado limpiar su historial crediticio y acceder a préstamos e hipotecas nuevamente. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Personas que negociaron el pago fraccionado de deudas pendientes.
  • Usuarios que identificaron errores en su inclusión en ASNEF y reclamaron su eliminación.
  • Individuos que se acogieron a la Ley de Segunda Oportunidad, cancelando sus deudas judicialmente.

Estos casos demuestran que estar en ASNEF no es una condena permanente y que es posible reintegrarse al sistema financiero convencional.

Preguntas frecuentes sobre ING Direct y ASNEF

¿ING Direct acepta ASNEF si la deuda es pequeña?

No. ING Direct no concede financiación a personas en ASNEF, independientemente del monto de la deuda.

¿Puedo tener una cuenta sin nómina en ING si estoy en ASNEF?

Sí. ING permite abrir cuentas sin productos financieros asociados, incluso si estás en ASNEF.

¿Qué bancos aceptan ASNEF en 2025?

Algunas entidades fintech y prestamistas privados, como Moneyman, Vivus o Dineti, ofrecen financiación a personas en ASNEF, bajo ciertas condiciones.

¿Qué hago si estoy en ASNEF y necesito un préstamo urgente?

Busca entidades que ofrezcan préstamos a personas en ASNEF o consulta con un abogado especializado para explorar opciones como la Ley de Segunda Oportunidad.

¿Es legal que me nieguen un préstamo por estar en ASNEF?

Sí. Las entidades tienen derecho a rechazar solicitudes de crédito basándose en informes de solvencia que incluyan deudas en ficheros como ASNEF.

Deja un comentario