Llama ahora 912 901 381

Reunificación de deudas con ING: opciones y posibilidades

Reunificación de deudas con ING: opciones y posibilidades

La reunificación de deudas es un camino que muchas personas en España consideran al enfrentar dificultades económicas. Si te encuentras buscando información sobre cómo ING puede ayudarte en este proceso, es probable que estés lidiando con un panorama financiero complicado. En este artículo, exploraremos la posibilidad de reunificar deudas con ING, las condiciones necesarias, las alternativas disponibles y los pasos a seguir para mejorar tu situación económica.

Contenido

Evaluando la reunificación de deudas

La reunificación de deudas puede parecer una solución atractiva, pero es esencial entender que simplemente implica la consolidación de varias deudas en una sola, lo cual podría llevar a un mayor costo a largo plazo. Esto se debe a que se suele extender el plazo de pago y, por ende, se pagan más intereses.

Te puede interesar también:Ventajas y desventajas de la insolvencia en EspañaVentajas y desventajas de la insolvencia en España

Una opción más efectiva en algunos casos es acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, que permite a quienes cumplen con ciertos requisitos cancelar todas sus deudas sin necesidad de refinanciar o seguir acumulando nuevas obligaciones.

En nuestra firma, hemos asistido a numerosos clientes en la aplicación de esta ley, ayudándoles a eliminar sus deudas y empezar de nuevo. Si deseas saber si puedes beneficiarte de esta opción, no dudes en contactarnos para una consulta sin compromiso.

La oferta de reunificación de deudas de ING

Actualmente, ING no dispone de un producto específico para la reunificación de deudas, como lo ofrecen otros bancos o entidades crediticias. No obstante, esto no significa que no puedas utilizar sus productos para lograr un efecto similar.

Te puede interesar también:Recupera tu tranquilidad financiera tras deuda con la Seguridad Social en EspañaRecupera tu tranquilidad financiera tras deuda con la Seguridad Social en España

ING cuenta con dos soluciones clave que podrían ayudarte a gestionar tus deudas:

Préstamo NARANJA

El Préstamo NARANJA es un préstamo personal que no cobra comisiones ni por apertura ni por amortización anticipada. Este préstamo puede ser una opción si cumples con los requisitos de solvencia y puede ser usado para liquidar otras deudas.

Ventajas:

  • Importes de hasta 60.000 euros.
  • Interés fijo y condiciones claras.
  • Proceso totalmente online.
  • Sin necesidad de cambiar de banco.

Desventajas:

  • Requiere un buen perfil crediticio.
  • No se concede si ya estás en ficheros de morosos como ASNEF.
  • No es una reunificación en sentido estricto, sino un préstamo para cancelar otras deudas.

Hipoteca NARANJA

Si posees una vivienda, otra opción es la hipoteca de reunificación, aunque ING no ofrece este servicio directamente. Podrías solicitar una ampliación de tu hipoteca existente para pagar otras deudas.

Aspectos a considerar:

  • Debes tener una propiedad con suficiente garantía.
  • Puede acarrear costos adicionales como notaría y tasación.
  • Consulta con un gestor de ING para evaluar tu situación específica.

Alternativas si ING no aprueba tu solicitud

Es común que quienes buscan reunificar deudas no cumplan con los criterios exigidos por los bancos, como tener un historial crediticio limpio o ingresos estables. Si ING no te aprueba el préstamo, considera las siguientes opciones:

Empresas de reunificación de deudas

Existen empresas especializadas en la reunificación de deudas que pueden ayudar a personas con situaciones financieras complicadas. Sin embargo, es importante tener precaución, ya que a menudo ofrecen productos con altos intereses o requieren garantías hipotecarias.

Consejo: Asegúrate de trabajar con entidades que estén registradas en el Banco de España y revisa detenidamente todas las condiciones antes de firmar cualquier acuerdo.

Ley de Segunda Oportunidad

Una opción legal y más segura es la Ley de Segunda Oportunidad, que permite a particulares y autónomos cancelar deudas de forma total o parcial, siempre que cumplan ciertos requisitos.

Definición de la Ley de Segunda Oportunidad

Esta ley, regulada por el Real Decreto-ley 1/2015 y reformada en 2022, permite a las personas quedar exoneradas de sus deudas tras un procedimiento judicial o extrajudicial, siempre que actúen de buena fe.

Requisitos principales:

  • Deudas que no se pueden pagar con los ingresos actuales.
  • No haber sido condenado por delitos económicos graves.
  • No haber utilizado la ley en los últimos cinco años.
  • Intentar llegar a un acuerdo extrajudicial con los acreedores (aunque este paso puede ser omitido tras la reforma de 2022).

Beneficios de esta ley:

  • Cancelación total de las deudas, incluyendo préstamos personales y tarjetas de crédito.
  • Posibilidad de conservar tu vivienda si puedes seguir pagando la hipoteca.
  • Cese de embargos y acoso por parte de los acreedores.

Esta opción es especialmente recomendable para aquellos que ya están en situación de impago o en riesgo de ser incluidos en ASNEF, ya que los bancos como ING suelen ser reacios a conceder préstamos en estas circunstancias.

Diferencias entre reunificación de deudas y la Ley de Segunda Oportunidad

Aspecto Reunificación de deudas Ley de Segunda Oportunidad
Requisitos de solvencia Altos Bajos
Cancelación de deuda No
Conservación de la vivienda Posible con garantía Posible con plan de pagos
Tipo de procedimiento Financiero Judicial
Afecta el historial crediticio Sí (mejora a largo plazo) Sí (pero se limpia posteriormente)
Tiempo medio de resolución 1-2 semanas 6-12 meses

Elegir la opción más adecuada para ti

Decidir entre la reunificación de deudas con ING o acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad depende de tu situación financiera actual:

  • Si puedes seguir pagando tus deudas a pesar de las dificultades, y tienes un buen historial crediticio, el Préstamo NARANJA de ING o una extensión de tu hipoteca podrían ser opciones viables.
  • Si ya no puedes hacer frente a tus obligaciones, tienes deudas acumuladas, o has sido rechazado por los bancos, la Ley de Segunda Oportunidad es tu mejor opción. Esta alternativa no solo te permite liberarte de las deudas, sino que también te da la oportunidad de comenzar de nuevo.

Cómo iniciar el proceso de reunificación o acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

Si decides explorar la opción de reunificación con ING, sigue estos pasos:

  1. Accede a tu cuenta online de ING.
  2. Utiliza el simulador del Préstamo NARANJA para verificar si tienes una oferta preaprobada.
  3. Consulta con un gestor de ING sobre la posibilidad de una novación hipotecaria.

Si crees que la Ley de Segunda Oportunidad es más adecuada para ti, se recomienda buscar asesoramiento legal. Existen abogados especializados que ofrecen una primera consulta gratuita para evaluar tu situación y guiarte en el proceso.

Deja un comentario