Llama ahora 912 901 381

Moneyman retira dinero de tu cuenta: soluciones disponibles

Moneyman retira dinero de tu cuenta: soluciones disponibles

Moneyman se ha convertido en una opción popular para quienes buscan préstamos y microcréditos en España. Sin embargo, su modelo de negocio ha suscitado críticas por las altas tasas de interés y cargos adicionales que muchos usuarios consideran abusivos. Si te encuentras en la situación de que Moneyman te ha quitado dinero, es fundamental conocer tus derechos y las acciones que puedes emprender.

La gestión de deudas puede ser abrumadora, pero no estás solo. Existen mecanismos legales que te ofrecen protección en estas circunstancias. A continuación, exploraremos los pasos que puedes seguir para enfrentar las situaciones en las que Moneyman ha cobrado de manera indebida.

¿Qué hacer si no puedo pagar mis deudas?

La incapacidad para pagar deudas puede llevar a consecuencias severas, como embargos de nómina y cuentas bancarias. Sin embargo, es importante saber que existe una solución legal que puede ayudarte a cancelar todas las deudas que no puedes afrontar.

La Ley 25/2015 ofrece un mecanismo de protección para las personas sobreendeudadas. Esta normativa permite cancelar deudas, evitando que te lleven a juicio o que tus bienes sean embargados. Si te interesa esta opción, puedes rellenar un formulario para determinar si cumples con los requisitos necesarios.

Este procedimiento no solo alivia la carga financiera, sino que también te permite comenzar de nuevo sin el peso de deudas inasumibles. Es esencial informarse bien y buscar asesoría legal adecuada.

Te puede interesar también:Cómo solicitar el CIRBE al Banco de España de manera completaCómo solicitar el CIRBE al Banco de España de manera completa

Revisar el contrato y los cargos

Antes de llevar a cabo cualquier reclamación, es crucial que revises los términos del contrato firmado con Moneyman. Esto te proporcionará una base sólida para abordar cualquier disputa.

Descarga y analiza tu contrato de préstamo

  • Accede a tu área de usuario en Moneyman o localiza el correo electrónico donde te enviaron el contrato al momento de solicitar el préstamo.
  • Si no tienes acceso a este documento, puedes solicitar una copia por escrito a Moneyman, ya que están obligados a proporcionártela.

Revisa los siguientes puntos en detalle:

Te puede interesar también:Plazos de embargo en un procedimiento monitorio y su duraciónPlazos de embargo en un procedimiento monitorio y su duración
  • Intereses ordinarios y moratorios: Asegúrate de que los intereses aplicados coincidan con lo acordado en el contrato.
  • Comisiones por prórrogas: Verifica si se te han cobrado correctamente las comisiones por cualquier prórroga solicitada.
  • Costes adicionales ocultos: Estate alerta a cualquier cláusula que permita cobros excesivos o confusos.

Obtén un extracto bancario de todos los pagos realizados

  • Identifica los montos exactos cobrados por Moneyman y las fechas de dichos cargos.
  • Compara estos montos con lo que se indica en tu contrato.

📌 ¿Por qué es importante esto?
Descubrir cobros indebidos te brinda un argumento sólido para realizar una reclamación. Si Moneyman ha cobrado más de lo estipulado, tienes derecho a actuar.

¿Debo denunciar a Moneyman o demandar si no estoy de acuerdo?

Es vital entender la diferencia entre denunciar y demandar. Denunciar implica informar a las autoridades sobre una posible irregularidad, mientras que demandar es iniciar un proceso judicial para recuperar tus derechos.

Si has sido víctima de intereses abusivos o acoso en la cobranza, puedes comenzar con una denuncia ante el servicio de atención al cliente de Moneyman. Si no obtienes respuesta, puedes llevar el caso al Banco de España o a organizaciones de defensa al consumidor como FACUA u OCU.

Para recuperar dinero o anular deudas, deberás presentar una demanda judicial. Esto suele requerir el apoyo de un abogado, pero puede resultar en resoluciones favorables si se demuestra la vulneración de tus derechos como consumidor.

Reclamar directamente a Moneyman

Si has detectado cobros indebidos, el primer paso es reclamar directamente a Moneyman.

📩 Cómo hacer la reclamación:

  • Correo electrónico: [email protected]
  • Teléfono: 910 470 566
  • Carta certificada: Envíala a su domicilio social para tener una prueba fehaciente de la reclamación.

A continuación, te presentamos un modelo de reclamación formal que puedes adaptar a tu situación:

[Tu Nombre y Apellidos]

[Tu Dirección] [Tu Código Postal y Ciudad] [TU DNI/NIE] [Tu Teléfono] [Tu Correo Electrónico]

📅 [Fecha]

A la atención del Departamento de Reclamaciones de Moneyman España
IDFINANCE SPAIN S.L.U.
Dirección: C/ Príncipe de Vergara, 109, 28002 Madrid
Correo electrónico: [email protected]

Asunto: Reclamación por cobro indebido – Solicitud de devolución inmediata

Estimados Sres.,

Me dirijo a ustedes como cliente de Moneyman con contrato de préstamo número [Número de contrato], suscrito el [Fecha de firma del contrato], para presentar una reclamación formal por los cobros indebidos detectados en mi cuenta bancaria.

1. Detalles del problema:

El día [Fecha del cargo indebido], Moneyman realizó un cargo en mi cuenta bancaria por un importe de [Cantidad cobrada indebidamente] €, bajo el concepto de [Concepto del cargo según el extracto bancario].

Este cargo no tiene justificación, dado que:
✔️ He cumplido con todas mis obligaciones de pago, incluyendo las prórrogas solicitadas.
✔️ No existe en el contrato ninguna cláusula que justifique este cobro adicional.
✔️ Este cobro supera los intereses máximos permitidos y podría considerarse abusivo según la Ley de Represión de la Usura de 1908.

2. Solicitud de devolución:

Por lo tanto, exijo:
1️⃣ La devolución inmediata del importe cobrado indebidamente, por la cantidad de [Cantidad total] €, en un plazo máximo de 15 días hábiles a partir de la recepción de esta reclamación.
2️⃣ Un desglose detallado de todos los cargos aplicados, indicando la base legal y contractual de cada uno.

3. Advertencia de acciones legales:

Si no recibo una respuesta satisfactoria en el plazo indicado, procederé a:
📌 Presentar una reclamación ante el Banco de España.
📌 Solicitar la retrocesión del cargo a mi banco.
📌 Ejercer acciones legales por cobro indebido.

Solicito una respuesta por escrito y en el plazo máximo de 15 días hábiles.

Atentamente,

[Tu Nombre y Apellidos]

📌 Adjuntos:
✅ Copia del contrato del préstamo.
✅ Extracto bancario con el cobro indebido.
✅ Justificación de pagos realizados.

Instrucciones para enviarlo:

  • Correo electrónico: Enviar a [email protected].
  • Carta certificada: Enviar a la dirección de su oficina en Madrid.
  • Área de cliente: En algunos casos, puedes presentar la reclamación desde su portal web.

Si no responden en 15 días hábiles, puedes presentar la queja ante el Banco de España o Consumo y, si es necesario, iniciar un procedimiento judicial.

📌 ¿Por qué este paso es crucial?
Es fundamental que Moneyman tenga la oportunidad de resolver el problema antes de escalar la situación a entidades regulatorias o tribunales.

Reclamar ante el banco si Moneyman cobró de tu cuenta sin autorización

En caso de que Moneyman haya realizado un cargo no autorizado en tu cuenta, puedes solicitar la devolución del dinero a tu banco.

💳 Si el cobro fue por domiciliación bancaria (SEPA):

  • Plazo de 8 semanas: Puedes pedir la retrocesión del cargo dentro de los dos meses siguientes al cobro.
  • Cómo hacerlo: Comunica a tu banco que deseas revocar el cobro por no estar de acuerdo.

💳 Si el cobro fue con tarjeta bancaria:

  • Solicita un chargeback (devolución del cargo) a tu banco, indicando que el pago fue indebido.
  • Algunas entidades requerirán que justifiques tu solicitud con una reclamación previa a Moneyman.

💳 Si el cobro fue un fraude o abuso:

  • Dispone de hasta 13 meses para reclamar cargos no autorizados si crees que Moneyman accedió a tu cuenta sin permiso.
  • En caso de acceso fraudulento a tus datos, denuncia ante la Policía.

📌 ¿Por qué es necesario este paso?
Si el banco acepta tu reclamación, te devolverán el dinero rápidamente sin necesidad de un proceso largo.

Presentar una reclamación oficial

Si Moneyman no responde o rechaza tu reclamación, puedes escalar el caso ante entidades reguladoras.

📍 Banco de España: Esta entidad es adecuada para reclamar intereses abusivos o comisiones ocultas.

  • Debes haber reclamado primero a Moneyman y esperar un mes sin respuesta.
  • Si Moneyman rechaza tu reclamación, puedes presentar una queja formal ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España.
  • Cómo reclamar:
    • Online a través de la web del Banco de España.
    • Por correo postal, incluyendo la documentación relevante.

📍 Consumo (OMIC) o Dirección General de Consumo de tu Comunidad Autónoma: Puedes presentar una denuncia por prácticas abusivas o falta de transparencia. Estas entidades suelen mediar entre el consumidor y la empresa.

📍 Agencia Española de Protección de Datos (AEPD): Si crees que Moneyman ha tratado tus datos sin consentimiento, puedes presentar una denuncia ante la AEPD.

📌 ¿Por qué es importante este paso?
Las entidades financieras deben cumplir con regulaciones estrictas, y una denuncia formal puede obligarlas a responder o incluso sancionarlas.

Demandar a Moneyman si es necesario

Si la cantidad cobrada es significativa y no logras resolver el asunto por la vía administrativa, puedes iniciar una acción judicial.

⚖️ Opciones de demanda:

  1. Demanda por cobro indebido (procedimiento civil).
    • Si el importe es menor a 2.000 €, puedes presentar la demanda sin necesidad de abogado ni procurador.
    • Es posible solicitar la devolución del dinero y una compensación por daños y perjuicios.
  2. Demanda por intereses usurarios (conforme a la Ley de Represión de la Usura).
    • Si los intereses aplicados son superiores al 25-30% TAE, puedes solicitar la nulidad del contrato y la devolución de lo pagado de más.

📌 ¿Por qué es relevante este paso?
Las demandas por intereses abusivos suelen tener éxito, y muchas veces, los prestamistas prefieren negociar antes de llegar a juicio.

Deja un comentario