Llama ahora 912 901 381

Cuándo prescribe una deuda con empresa privada y qué saber

Cuándo prescribe una deuda con empresa privada y qué saber

¿Te encuentras atrapado en un mar de deudas y no sabes cómo salir? ¿Te llegan constantes cartas de empresas de recobro que te generan ansiedad? No estás solo. En este artículo, profundizaremos en la prescripción de deudas con empresas privadas en España, un tema crucial para quienes buscan liberarse de cargas financieras. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los plazos de prescripción, tus derechos y cómo actuar ante reclamaciones.

Contenido

¿Estás abrumado por las deudas y no sabes qué hacer?

Cuando las deudas se convierten en una carga insostenible, los acreedores pueden comenzar a tomar acciones legales. Esto incluye demandas y embargos sobre tu salario o tus bienes. Sin embargo, existe un recurso legal que puede ofrecerte un respiro: la Ley 25/2015, también conocida como la Ley de Segunda Oportunidad. Esta ley está diseñada para ayudar a individuos que, como tú, se encuentran en situaciones de sobreendeudamiento.

Te puede interesar también:Cuándo prescribe una deuda bancaria guía legal 2025Cuándo prescribe una deuda bancaria guía legal 2025

Si cumples con ciertos requisitos, puedes cancelar todas tus deudas, evitando así embargos y procedimientos judiciales. Este marco legal ha proporcionado alivio a muchas personas que no pueden cumplir con sus obligaciones financieras.

Nuestro equipo de abogados especializados ha asistido a cientos de personas en la aplicación de esta ley, ayudándoles a liberarse de sus deudas. Si deseas saber si puedes beneficiarte de esta opción, completa nuestro formulario y te ofreceremos una evaluación sin compromiso.

📌 ¿Qué significa la prescripción de una deuda?

La prescripción es un concepto jurídico que implica la extinción de la obligación de pagar una deuda tras un período determinado de tiempo sin que el acreedor haya tomado acciones legales para su cobro. En otras palabras, si un acreedor no ha reclamado judicialmente una deuda en el plazo establecido, el deudor ya no está obligado a pagarla, aunque la deuda siga existiendo en registros.

Te puede interesar también:Cuándo caduca una deuda en España y qué debes saberCuándo caduca una deuda en España y qué debes saber

Es importante destacar que no todas las deudas prescriben al mismo tiempo. El plazo dependerá de la naturaleza de la deuda y del tipo de relación que existía entre el deudor y el acreedor.

En España, las deudas con empresas privadas prescriben a los 5 años, conforme al artículo 1964 del Código Civil, que fue modificado por la Ley 42/2015. Esta norma establece que:

“Las acciones personales que no tengan plazo especial prescriben a los cinco años desde que pueda exigirse el cumplimiento de la obligación.”

✅ Tipos de deudas que prescriben a los 5 años

Existen diversas deudas que entran en esta categoría. A continuación, se enumeran algunos ejemplos:

  • Deudas con compañías de telefonía.
  • Facturas impagadas de servicios básicos como luz, agua y gas.
  • Préstamos personales de entidades no bancarias.
  • Créditos rápidos y microcréditos.
  • Compras financiadas en tiendas o concesionarios.
  • Cuotas pendientes de pago en gimnasios, academias, seguros, etc.

⏰ ¿Desde cuándo comienza a contar el plazo de prescripción?

El plazo de prescripción comienza a contar desde el momento en que la deuda es exigible, es decir, desde que se debería haber realizado el pago. Por ejemplo, si contratas un curso online y acuerdas pagar en 12 cuotas, y dejas de pagar en mayo de 2020, ese es el mes desde el cual comenzará a contar el plazo. Si la empresa no presenta una demanda judicial, en mayo de 2025 la deuda estaría prescrita.

⚠️ Interrupción del plazo de prescripción

Es crucial que sepas que el plazo de prescripción puede interrumpirse. Esto significa que, si ocurre una interrupción, el contador se reinicia y comienza a contar de nuevo.

Factores que pueden interrumpir el plazo de prescripción

Según el artículo 1973 del Código Civil, las causas más comunes de interrupción son las siguientes:

  1. Reclamación judicial de la deuda (aunque no haya sentencia).
  2. Reconocimiento de la deuda por parte del deudor (por ejemplo, si realizas un pago parcial).
  3. Requerimiento fehaciente del acreedor (como un burofax o carta certificada).

❌ Ten en cuenta que una simple llamada o correo electrónico de una empresa de recobro no interrumpe el plazo.

📬 ¿Qué hacer si una empresa de recobro reclama una deuda que ya ha prescrito?

Las empresas de recobro a menudo intentan cobrar deudas que ya han prescrito, porque muchas personas desconocen sus derechos y terminan pagando por miedo. Estas empresas pueden enviar cartas, mensajes de texto, correos electrónicos o realizar llamadas intimidatorias, sugiriendo que tomarán acciones legales o que te incluirán en listas de morosos.

Sin embargo, si la deuda ha prescrito y no se ha interrumpido el plazo, no estás obligado a pagarla.

Pasos a seguir si te reclaman una deuda prescrita

  1. Solicita toda la documentación relacionada con la deuda. Ellos deben demostrar su origen y la fecha.
  2. Revisa la fecha de vencimiento y verifica si ha habido interrupciones.
  3. Si la deuda está prescrita, comunícalo formalmente a la empresa mediante un burofax o correo certificado, indicando que la deuda ha prescrito y que cesen las comunicaciones.
  4. Conserva toda la documentación en caso de que persistan en el acoso.

📄 Si llegas a ser demandado por una deuda prescrita, es crucial que alegues la prescripción en el procedimiento. La prescripción no se aplica de oficio, así que debes demostrar que ha pasado el plazo legal. Contar con un abogado especializado puede ser de gran ayuda para evitar un fallo en tu contra.

✅ Beneficios de que una deuda prescriba

  • Te libera de la obligación legal de pago.
  • No pueden embargarte ni llevarte a juicio si alegas la prescripción correctamente.
  • Puedes comenzar de nuevo sin las cargas de deudas antiguas.
  • Es un argumento válido para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad si tienes más deudas.

🔄 Impacto en las listas de morosos

A pesar de que la deuda haya prescrito, algunas empresas pueden mantener tus datos en listas de morosos como ASNEF o BADEXCUG. Esto es ilegal si la deuda ya no puede ser reclamado judicialmente.

Tienes derecho a:

  1. Solicitar la eliminación de tus datos debido a la prescripción de la deuda.
  2. Reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos si tus datos no son eliminados.
  3. Incluso pedir una indemnización si han violado tus derechos.

⚖️ ¿Cómo utilizar la Ley de Segunda Oportunidad si tienes muchas deudas?

Si tienes múltiples deudas con empresas privadas y te encuentras en una situación de embargo, la Ley de Segunda Oportunidad puede ser tu salvación. Este procedimiento legal permite cancelar total o parcialmente tus deudas, brindándote una nueva oportunidad para comenzar de nuevo.

Este marco jurídico está disponible tanto para particulares como para autónomos en situación de insolvencia, y puede liberarte incluso de las deudas que no han prescrito.

Si te encuentras en esta situación, te aconsejamos que contactes con un abogado experto en la Ley de Segunda Oportunidad para evaluar tu caso sin compromiso.

📌 Resumen: ¿Cuándo prescribe una deuda con una empresa privada?

Tipo de deuda Plazo de prescripción Desde cuándo cuenta el plazo
Empresas privadas (general) 5 años Desde el vencimiento de la deuda
Interrupciones posibles Reclamación judicial, reconocimiento, requerimiento fehaciente
Reclamaciones extrajudiciales (llamadas, emails) No interrumpen el plazo
¿Se puede defender la prescripción en juicio? Sí, debe alegarse

Conocer cuándo prescribe una deuda con una empresa privada en España es esencial para protegerte de abusos. El plazo general es de 5 años, pero puede variar y ser interrumpido. Es fundamental contar con asesoría si dudas sobre tus obligaciones de pago.

Si recibes reclamaciones por deudas antiguas o no puedes afrontar tus obligaciones financieras, hay soluciones legales que pueden ayudarte. La Ley de Segunda Oportunidad es una opción efectiva para liberarte de deudas.

No estás solo en esta lucha. Infórmate, conoce tus derechos y actúa con determinación.

Deja un comentario